El centro_obsoleto

El IESO Iñaki Ochoa de Olza es un centro público, perteneciente al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que inició su andadura en 2012. Está localizado en Pamplona y su alumnado proviene principalmente del CP Doña Mayor y CP Ezkaba.

Nuestra oferta educativa incluye la Educación Secundaria Obligatoria en los modelos G (castellano como lengua vehicular), A (castellano como lengua vehicular y Euskera como optativa a lo largo de todas las etapas) y D (euskara como lengua vehicular).

Para los modelos A y G ofrecemos el programa de enseñanza plurilingüe en inglés. En el cual se imparten tres asignaturas en este idioma, más la propia asignatura de inglés. 

En todos los modelos se oferta Francés como las asignaturas optativas.

También disponemos de agrupaciones de Diversificación y UCE con el fin de adecuarnos a todas las realidades y necesidades de nuestro alumnado.

Promover el éxito escolar a través de la mejora de la inclusión. Consciente de la importancia de involucrar de forma directa al alumnado en el proceso de aprendizaje y desarrollar su autonomía, iniciamos la andadura en el campo de las metodologías activas

Entre nuestras señas de identidad destacan un ambiente familiar y un trato cercano e individualizado, así como un extenso programa de actividades complementarias y extraescolares que refuerza la formación académica y humana de nuestro alumnado, proporcionándole, además, un aprendizaje significativo.

La coeducación es uno de los pilares de nuestro centro ya que tenemos como objetivo hacer personas dialogantes, respetuosas y tolerantes, con el fin de que puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.

El instituto abrió sus puertas en . El Instituto adoptó este nombre en homenaje a Iñaki Ochoa de Olza Segin (Pamplona, 29 de mayo de 1967 – Annapurna, 23 de mayo de 2008), profesor de escalada y alpinismo y guía de montaña.

En total subió 15 ocho miles: 12 principales, 2 repeticiones y uno secundario. Iñaki Ochoa de Olza quería dedicar parte de lo que había ganado él mismo a los niños pobres, huérfanos y con mayores necesidades del países con montañas superiores a los 8.000 m. Por ello, planeaba recaudar fondos para construir un orfanato en Katmandú, un hospital infantil en Pakistán y una escuela en Dharamsala.

Desde su fallecimiento, la familia asumió su proyecto a través de la fundación Iñaki Ochoa de Olza – SOS Himalaya.

Por su parte, la gran trayectoria deportiva fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de Navarra.